Como lo señala agudamente la doctora Medina, no todo es un diagnóstico, reduccionismo inhumano de la experiencia vital de la enfermedad. No somos los médicos quienes mejor entendemos la totalidad del fenómeno nosológico. Por ello, es muy oportuno este singular libro que el lector tiene en sus manos, que recoge las voces dolidas de 35 personas que han enfrentado el cáncer.
A través de sus relatos, no solo describen los síntomas y los tratamientos, sino también sus emociones, miedos, esperanzas y la transformación profunda que el cáncer trajo a sus vidas. Estos testimonios revelan una visión humanista y holística del proceso de la enfermedad, que va más allá de lo que los análisis clínicos o patológicos pueden mostrar.
Cada historia es única, pero todas comparten un mensaje común: el ser humano es mucho más que un diagnóstico. Estas personas, cuyas vidas han sido marcadas por el cáncer, buscan inspirar y apoyar a quienes se encuentran en situaciones similares. Sus relatos ofrecen no solo consuelo, sino también una valiosa lección de empatía, resiliencia y esperanza. Además, invitan a la sociedad a sensibilizarse y entender que detrás de cada uno hay una vida rica en matices, en la que el dolor y el miedo conviven con la fortaleza y el amor.
A través de este libro, deseo que cada lector encuentre una luz en la oscuridad y una conexión con quienes comparten esta difícil travesía. Que estas historias sean un recordatorio de que el cáncer no define a una persona, es solo una parte de su experiencia.
Dr. Antonio L. Cubilla, profesor emérito de Patología
de la Universidad Nacional de Asunción
y director del Instituto de Patología e Investigación
SOY MAS QUE UN DIAGNOSTICO
₲150.000
ISBN | 9789998911734 |
---|---|
autor | MEDINA ORTIZ, MARIA EUGENIA |
paginas | 260 |
ano-de-edicion | 2024 |