PARTIDOS POLITICOS EN PARAGUAY LOS

150.000

SKU: 29695 Categoría: Marca:

Durante el proceso de la Independencia, las «Corrientes Políticas» generaron las primeras luchas respecto al destino que debía seguir la Provincia del Paraguay. A partir del 14 y 15 de mayo de 1811, aparecen los «Bandos adversos o Partidarios» que tuvieron como escenario a los Congresos Generales, lugar donde se buscaba determinar la orientación política o destino de la Provincia, convertida en 1813 en República del Paraguay.
Antes de finalizada la Guerra Guasu (1864-1870), aparecen en el periodo comprendido entre 1869-1887 los «Clubes Políticos» o «Clubes Electorales», y de acuerdo a su naturaleza, eran producto de las momentáneas convergencias entre los líderes o dirigentes que previa autorización de los aliados instalados en Asunción, tuvieron su aparición y primeros enfrentamientos durante: la conformación del gobierno provisorio, llamado el Triunvirato (1869-1870); prosiguieron, durante la elección de los Diputados o Convencionales que mediante la Convención Nacional Constituyente, confirieron al Paraguay de su primera Constitución Nacional (1870). Y por último, dichos clubes se vieron enfrentados en la elección y designación cada 4 años, de los gobiernos presidenciales constitucionales a partir de 1870 en adelante.
Finalmente, dichos clubes ceden cuando en julio y setiembre de 1887 el «Centro Democrático» y la «Asociación Nacional Republicana», quedan constituidos oficialmente en organización permanente y se convierten en los primeros «Partidos Políticos» del Paraguay. Dicho evento, acontece luego de 17 años de finalizada la Guerra Guasu y durante el quinto periodo presidencial constitucional (1886 – 1890), encabezado por presidente y héroe de guerra, Gral. Patricio Escobar.
Fue así que las luchas electorales en la República del Paraguay, quedan oficializadas.

ISBN

9789998965546

autor

ARANDA CENTURION, JUAN JOSE

paginas

358

ano-de-edicion

2025