Descripción
Los paraguayos tenemos la suerte de poseer la única lengua precolombina de uso habitual en la América de hoy. Una inmensa mayoría de nuestra población primero aprende a sentir en avañe’e(guarani), y luego el idioma que le ayudará en la interrelación con otros pueblos: el castellano.Cuán poderoso fue, es y será el avañe’e para conservar los valores tradicionales de la cultura paraguaya! Sin embargo, casi todos nos limitamos a hablar guaraní, sin leerlo ni escribirlo.Deberíamos esforzamos por superar la realidad de un guaraní meramente oral,pués solo con el dominio fluido de la lectoescritura en ambos idiomas, lograremosmejorar el futuro de nuestros hijos y el progreso de la Nación.Desde el 20 de Junio de 1992, la Constitución Nacional reconoce por igual, al castellano y al guaraní, como nuestros idiomas nacionales y oficiales.Reiteramos, en futuro cercano ya no podremos limitarnos a hablar en guaraní, deberemos también leerlo y ecribirlo con soltura.Esta exigencia de los nuevos tiempos que vivimos, decidieron a EUDEPA y a ORIENTE a ampliar este diccionario, con el objeto de que los adultos, jóvenes y niños conozcan e interpreten las transformaciónes de las denominadas «grafías» guaraníes.Por primera vez entonces, un diccionario presenta conjuntamente las dos grafías en uso, pues la versión original se transcribió completamente a la nueva grafía» – también llamada por sus adeptos científica», que es la que se utiliza en la enseñan za oficial. Seguimos conservando la versión original -redactada en la tradicional que fuera revisada, unos meses antes de su fallecimiento, por el maestro Don Antonio Ortiz Mayans.Queremos destacar expresamente el generoso espíritu democrático del maestro Ortiz Mayans, quien a pesar de ser cultor de la grafía tradicional, permitió se agregue la que en la actualidad es utilizada en la educación pública.Entendemos que esta decisión editorial, superadora de estériles rencillas, posi blilitará la lectura de las obras escritas y publicadas en cualesquiera de ellas. Con la esperanza de que cada vez sean más los paraguayos que se sumen a la her mosa experiencia de aprender a leer y escribir en guaraní, es que ponemos a con sideración del público esta nueva edición.